- For further info, copy this link and paste in in your browser: file:///Users/littleschool/Downloads/Extracto%20de%20Resoluci%C3%B3n%20por%20la%20que%20se%20convocan%20los%20premios%20XXIX%20Certamen%20J%C3%B3venes%20investigadores%202016.pdf
Primero. Beneficiarios.
Jóvenes estudiantes matriculados durante el curso 2014-2016 en centros
docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o
Formación Profesional.
Podrán tomar parte en este Certamen, de forma individual o colectiva, hasta un
máximo de 3 personas, jóvenes de nacionalidad española y todos aquellos jóvenes
ciudadanos legalmente establecidos en España, que hayan cumplido 15 años
antes del 31 de diciembre de 2016 y que no hayan cumplido 20 años a 30 de
septiembre de 2016.
Podrá ampliarse la edad, en el caso de que los participantes
sean personas con discapacidad.
Los participantes presentarán un trabajo de investigación relacionado con
cualesquiera de las áreas del currículo.
Segundo. Objeto.
Premios de investigación dirigidos a despertar vocaciones investigadoras entre
los jóvenes estudiantes.
Cuarto. Premios y Cuantía.
El importe total de los premios es de 95.000 €:
1 premio Especial del Certamen Jóvenes Investigadores de 5.000 €
8 primeros premios de 4.000 € cada uno
10 segundos premios de 3.000 € cada uno
9 terceros premios de 2.000 € cada uno
10 accésit de 1.000 € cada uno
1 Premio a la memoria mejor evaluada por el CSIC de 3.000 €
Hasta 3 premios para representar a España en el Certamen Europeo de
Jóvenes Investigadores
1 premio especial dotado por la Universidad Politécnica de Madrid, de 4.000 €
1 premio especial dotado por la Universidad de Málaga
1 premio especial Alan Turing, dotado por la Sociedad Científica Informática de
España y la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática de
España
1 estancia financiada por la Fundación ONCE
8 estancias en centros de investigación del CSIC, dotadas por el CSIC
1 estancia financiada por la Real Sociedad Española de Física
Mención de Honor a profesor coordinador cuya labor de fomento e impulso de
la investigación entre los jóvenes haya sido apreciada como especialmente
destacable por el jurado
Mención de Honor a centro docente o asociación cuya labor haya sido
especialmente destacable en el fomento de la cultura científica, tecnológica e
investigadora en el ámbito de la juventud.
Mención de Honor, a persona o institución destacada en las labores de
fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la
juventud.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes se podrán cumplimentar mediante el formulario de inscripción
correspondiente que será accesible por vía telemática a través de la página Web
del INJUVE o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://www.injuve.es
o http://www.mecd.gob.es
Las solicitudes se podrán presentar en el plazo de veinte días naturales a
contar desde el día siguiente a la publicación del presente extracto en el "Boletín
Oficial del Estado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario